PERÍODO DE EVANGELIZACIÓN Y PRE CATECUMENADO Este es un tiempo para la investigación e introducción a los valores evangélicos, una oportunidad para los que se inician en la fe.
PRIMER PASO: ACEPTACIÓN EN EL ORDEN DE LOS CATECÚMENOS Este es un Rito Litúrgico usualmente celebrado en algunos periodos anuales, determinando el comienzo del catecumenado propiamente tal en el que los catecúmenos expresan su deseo y la Iglesia acepta su intención de responder al llamado de Dios para seguir el camino de Cristo.
PERÍODO DE CATECUMENADO Este es el tiempo, cuya duración corresponde al progreso de la persona en su maduración y crecimento de la fe catecúmenal y de su conversión a Dios. Las celebraciones de la Palavra, las oraciones y las bendiciones están orientadas a asistir en el proceso.
SEGURNDA ETAPA: ELECCIÓN E INSCRIPCIÓN DE NOMBRES Este Rito Litúrgico, usualmente celebrado el Primer Domingo de Cuaresma, la Iglesia ratifica formalmente la disposición dede los catecúmenos los ahora electos expresan su deseo de recibir dicos sacramentos. Este Rito generalmente sigue al Rito de envío que se celebra en la parroquia.
PERÍODO DE PURIFICACIÓN E ILLUMINACIÓN Este es el tiemp inmediatamente precedente a la Iniciación de los Electos usualmente durante la Cuaresma precediendo a la celebración de la Vigilia Pacual. Es un tiempo de intensa relexión centrado en la conversión y marcado por la celebración de los Escrutinios que son; el primero el Tercer Domingo de Cuaresma, el segundo es en el Cuarto Domingo de Cuaresma y el tercero es en el Quinto Domingo de Cuaresma. También durante este periodo se hará la presentación del Credo y la Oración del Padre Nuestro.
OCIA Requisitos
Edad de 7 años a 17 para el programa
No estar bautizados
Resistrarse para la formación
Presentar copia del acta de Nacimiento
Presencia del Padre y la Madre en las sesiones de formación, o quien tenga la responsabilidad de los participantes.
Estar presentes y participar en las sesiones, en caso de emergencia, favor de llamar a la parroquia. Teléfono 806-355-5621, preguntar por Lupita, en mi ausencia, dejar mensaje.
Participar en el programa de Formación en la Fe.
Padrinos y Madrinas
De necesitan padrino o madrina para el Sacramento del Bautismo y la Confirmación.
Puede ser una persona soltera; hombre o mujer.
Si es una persona casada, debe estar casada por el Sacramento del Matrimonio. Favor de presentar copia del acta del Sacramento del Matrimonio.
Deben ser personaas activas en su fe, recibir los sacramentos de reconciliación y comunión frecuentemente.
Si viven en el área, se requiere su presencia en las sesiones.
Se requiere una carta de referencia de la parroquia a donde se pertenece, firmada por el párroco del lugar. Esto para uienes no son miembros de San Jose.
Si alguien está interesado en el proceso de O.C.I.A., por favor contacte la oficina parroquial al (806) 355-5621